Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Noticias del consejo
     
  • Los regantes del Tajo-Segura piden una mesa de diálogo desde una perspectiva científico-técnica y no política

Noticias del consejo

17
sep
2021

Los regantes del Tajo-Segura piden una mesa de diálogo desde una perspectiva científico-técnica y no política

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear


El Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas ha sentado en una mesa redonda virtual a distintos protagonistas del trasvase Tajo-Segura. En la misma han participado Joaquín Melgarejo, director del Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante; José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante, ingeniero técnico agrícola, agrónomo y agricultor; y Tomás Fernández, vocal de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha e ingeniero agrícola.

Todos ellos han mostrado una visión coincidente del complejo panorama que se establece para la agricultura de regadío en España, si se cumple la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sobre la modificación de caudales por cuestiones medioambientales. Por este motivo, todos los participantes han solicitado al Ministerio que convoque una mesa de diálogo donde prime la ciencia y la técnica, y se dejen de lado aspectos políticos e ideológicos que, según los participantes, son los que están marcando la actualidad de este asunto.

Joaquín Melgarejo ha aportado cifras contundentes sobre los beneficios de esta infraestructura, que genera entre 90.000 y 110.000 empleos en toda el área de influencia del trasvase, no solo en las zonas receptoras. Además, la riqueza que genera es superior a los 6.000 millones de euros, derivados de la producción agraria y de efectos diferidos en la industria agroalimentaria, según datos que maneja la institución que dirige.

Melgarejo ha destacado, además, que las alternativas que ofrece el Ministerio no son realistas. “Las desaladoras tienen mucho mayor coste energético que el trasvase y tratar de reducir el coste con fotovoltaicas tendría un elevado coste de inversión. La mejor alternativa es dejar las cosas como están. El trasvase es la solución más rápida, barata, eficiente y la que más paz social genera”, ha reforzado Melgarejo.

La visión económica ha sido la esgrimida mayoritariamente por los ponentes, aunque teniendo muy presente la medioambiental. En este sentido, se han puesto en valor logros en la modernización de regadío en los que han contribuido técnicos agrícolas, agrónomos y agricultores, con la extensión del riego a goteo o la fertirrigación. Según datos aportados, estas infraestructuras y técnicas han posibilitado que, a día de hoy, con la mitad de los recursos que provee el trasvase, se irrigue más de la mitad de la superficie regable.

ASAJA Alicante avanza protestas en la calle

José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante, ingeniero agrícola y agricultor, ha reconocido que la situación de los regantes de la cuenca del Segura es crítica. “En los próximos meses haremos las alegaciones y se tomarán medidas en la calle en protesta de lo que no es lógico ni justo”, ha comentado.

Andreu ha criticado la falta de colaboración del MITECO. “Hemos intentado establecer un diálogo, pero solo quieren imponer sus tesis. La preponderancia de la visión ecologista se ha impuesto en el actual gobierno, pero tendrían que dejar hablar a los regantes de ambas zonas, los técnicos, los científicos, porque con una buena gestión hay agua para todos”, ha concluido.

Por su parte, Tomás Fernández, vocal de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha, ha visibilizado que los caudales ecológicos también perjudicarán a los regantes castellano-manchegos y extremeños. “Hay soluciones y siempre empiezan por las infraestructuras hidráulicas, algo que no se está haciendo en las cuencas deficitarias de los ríos Alberche, Henares, Tiétar y Árrago”

“El problema hay que abordarlo de manera general, teniendo en cuenta todos los recursos, como las aguas regeneradas y la modernización de los sistemas de regadío. Si nos sentásemos a hablar llegaríamos a un acuerdo, pero no desde una ideología política”, ha recalcado Fernández.

El papel de la agricultura en equilibrio con el medio ambiente

El presidente del Consejo de Colegios de Ingenieros Agrícolas, Javier Lorén, ha recordado que un 25% de las exportaciones de frutas y hortalizas se producen en zonas regadas con el agua del trasvase, y que contribuyen de forma significativa a la balanza comercial del sector agrícola que presenta un importante superávit.

“Es obvio que las políticas marcadas por Europa obligan a mejorar la eficiencia en el uso del agua y de los insumos y, en este sentido, se ha avanzado mucho con el esfuerzo tanto de técnicos como de agricultores”.

Lorén ha recordado, además, que la agricultura es un importante sumidero de CO2 y contribuye en el mantenimiento del medio ambiente, por lo que es esencial “encontrar un equilibrio entre la riqueza que aporta la agricultura, que además es necesaria para alimentarnos, y el respeto al medio ambiente”, ha concluido.


  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Noticias del consejo


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...