Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Noticias del consejo
     
  • El INGITE califica de lamentables las argumentaciones y declaraciones de los representantes de las Ingenierías de ciclo largo, respecto a la Ley de Función Pública Valenciana

Noticias del consejo

18
mar
2021

El INGITE califica de lamentables las argumentaciones y declaraciones de los representantes de las Ingenierías de ciclo largo, respecto a la Ley de Función Pública Valenciana

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Desde el Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas nos unimos a la denuncia pública del INGITE ante las declaraciones realizadas por el representante de un colegio profesional de ingenieros en la Comunitat Valenciana. A continuación reproducimos el texto emitido desde INGITE y que suscribimos.

-

Es realmente escalofriante escuchar a los representantes de los Ingenieros que además se autodenominan superiores sin serlo y mucho menos sin demostrarlo, comparar a los Graduados en Ingeniería y a los Ingenieros Técnicos con los naturópatas, por lo que nos vemos en la obligación de aclararles ciertos conceptos, y al mismo tiempo invitarles a reflexionar y rectificar.

Faltando el respeto a los cientos de miles de profesionales que no solo obtuvieron sus títulos universitarios (superiores) con gran esfuerzo, que ejercen con disciplina y rigor una profesión regulada y colegiada y que trasladan día a día seguridad, calidad, innovación y desarrollo a la sociedad, no van a conseguir mantener sus insólitos privilegios del siglo XIX.

Que afirmen que no somos Ingenieros ni profesional ni académicamente es de una bajeza moral extrema que pone de manifiesto lo retrogrado que se puede llegar a ser bajo el pretexto de una supremacía que solo se creen estos dirigentes, pero que afortunadamente nada tiene que ver con la inmensa mayoría de los profesionales a los que representan y lo que se vive en las empresas y en la sociedad, a las que seguiremos sirviendo con nuestra máxima profesionalidad.

Estamos en la era de la competitividad, algo en la que muchos se erigen de paladines, pero que pocos se aplican, y algo de la que muchos huyen cuando no confían en sus propios argumentos, y si no, ¿Por qué tienen tanto miedo en que nos podamos presentar a las plazas de Ingenieros del grupo A1? ¿Quizás porque ellos mismos saben que el título no lo es todo en la vida profesional y piensan que alguien sin el Máster pero con mucha experiencia, puede tener más competencias o conocimientos que alguien que lo tenga?

De hecho, esta situación ya ha pasado, y titulados de Grado han aprobado oposiciones por delante de otros titulados con máster, y ha tenido que ser el Tribunal Supremo quien les permitiese tomar posesión de sus plazas y quien sigue deliberando por cuestiones similares.

Mérito, capacidad e igualdad, son los principios que deben regir la Función Pública y son precisamente los que se pretenden soslayar con los privilegios que quiere apuntalar el proyecto de Ley Valenciano.

Y nadie duda el hecho de que los másteres sean valorables en cualquiera de los procesos selectivos de la administración, faltaría más, como también lo han de ser la experiencia profesional y la formación no formal, pero en ningún caso puede ser excluyente la exigencia

de un determinado máster para el acceso a la función pública, algo que deja muy claro el art. 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, que define la titulación de Grado como la titulación máxima exigible para el acceso a los Grupos A1 y A2, cuya única diferenciación entre ambos es la propia responsabilidad del puesto a desarrollar y las pruebas de acceso, que serán más exigentes en cuanto a temario para las del Grupo A1 que para las del A2.

Y esto ocurre así en todos los cuerpos de la administración salvo en los relacionados con la Ingeniería y la Arquitectura, por lo que el principio de igualdad queda nuevamente en entredicho, ya que se discrimina a unos titulados de Grado frente a otros, y deja en evidencia la reforma del Espacio Europeo de Educación Superior, que de forma muy clara indica que el ejercicio profesional reside en el Grado y la especialización o inicio a la investigación en el máster.

Con esta propuesta de Ley se está promoviendo una enmienda a la totalidad de todos los principios esenciales para una sociedad desarrollada, moderna y competitiva, y que curiosamente debería ser la Ingeniería en su conjunto la que los liderase, por lo que invitamos a una reflexión profunda, sin prejuicios ni ataduras, y con la mirada puesta en el futuro y el progreso, porque esa será ésta la única vía de avanzar y mejorar.


  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Noticias del consejo


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...