Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPara más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
13 feb 2019
El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón y el Consejo General de Ingenieros Técnicos Agrícolas preparan una jornada titulada ‘Ganadería de alta montaña y despoblación’, que se celebrará en Zaragoza, el próximo 21 de marzo, en el marco de FIGAN, la Feria Internacional para la Producción Animal, que este año celebra su 14 edición.
Descarga aquí el programa
El acto, que se desarrollará de 10:30 a 14:00 horas en la Sala 1 de Feria Zaragoza, se inaugurará de la mano del consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Zaragoza, Joaquín Olona, y el presidente del Colegio ITA de Zaragoza, Miguel Ángel Aguaviva. La primera ponencia, bajo el nombre ‘El despoblamiento. Situación y medidas para mitigarlo’, correrá a cargo de Javier Allué, comisionado del Gobierno de Aragón para la despoblación. Tras su intervención, tomará el relevo Chaime Marcuello, profesor de la Universidad de Zaragoza, con su ponencia ‘Capilarizar el territorio: una propuesta social contra la despoblación’. A las 12:00 será el turno de Mª Pilar Burillo, investigadora de análisis geográficos y demográficos de Serranía Celtibérica, con la ponencia ‘La política agraria en la Serranía Celtibérica y en las áreas rurales desfavorecidas de la Europa Meridional’. José Manuel Macarulla, secretario general de la Asociación de criadores de razas bovina Parda de Montaña y de la SAT Ganadera Parda de Montaña, tomará la palabra a las 12:30 para hablar de ‘El papel de la ganadería bovina en las zonas de montaña. Presente y futuro’. A las 13:00, Ricardo Azón, ganadero, emprendedor y secretario ejecutivo de las Asociaciones de criadores de razas ovinas Churra Tensina y Xisqueta, hablará sobre ‘El ganado ovino y el emprendimiento en zonas de montaña’. La última ponencia la llevará a cabo a las 13:30 Lourdes Zuriaga, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), que hablará de ‘La despoblación desde el punto de vista de la comunicación’. La clausura, prevista para las 14:00 horas, la llevará a cabo Javier Lorén, presidente del Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España. La jornada es gratuita, pero es imprescindible inscribirse en el 976 32 15 45.
Palabra clave
Noticias del consejo
C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo Madrid 28003 - ESPAÑA Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91