Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPara más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
6 dic 2022
El nombre de Antonio Vergel sonó con emoción en la entrega de los XVI Premios de Andalucía de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, celebrada en Almería el pasado 30 de noviembre. Allí, su hija, Lourdes Vergel y el actual presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND), Carlos León, recibían el premio póstumo otorgado a nuestro compañero, por su labor en apoyo a la agricultura andaluza. En el acto también estuvo presente Fernando Paniagua, presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL).
El premio pone en valor la trayectoria profesional y la labor que ha desempeñado Antonio Vergel en el COITAND durante cerca de 20 años. Antonio comenzó su labor representativa en el Colegio en 2004 como vocal. En 2007 se convirtió en presidente, cargo que ha ejercido hasta su fallecimiento en octubre de 2022.
En la entrega, Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tuvo unas palabras para Antonio, su familia y también para la profesión de la Ingeniería Agrícola: "Nuestro gran premio es para el COITAND, Antonio Vergel, del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental. Quiero saludar al actual presidente y a su familia. También quiero agradecer a nuestros Ingenieros Agrícolas y Agrónomos de toda Andalucía. El campo no es seguro sin ellos, multiplican las posibilidades de los agricultores. Esas posibilidades que multiplicáis son fundamentales para seguir luchando, pero esa lucha la encarna como nadie, Antonio Vergel, que contaba con mucha ilusión a todo el mundo el Symposium de Sanidad Vegetal. El tesón, la vitalidad, las ganas de seguir descubriendo materias alternativas y trabajar por el sector agrario nos las contagió a todos, por tanto enhorabuena a su familia y por supuesto al Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental".
Todos los premiados de este año 2022
Los XVI Premios de Andalucía de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural han contemplado este año siete categorías y ocho premiados.
En la modalidad ‘Impulso a la Calidad’, el premio se ha concedido a la Sociedad Cooperativa Andaluza Campo de Tejada. Esta entidad es hoy, una referencia en garbanzo blanco lechoso. Esta cooperativa es la que maneja mayor volumen de cereal en Andalucía occidental y sus socios suman 16.000 hectáreas de cultivo ubicadas en las provincias de Sevilla y Huelva.
El premio de ‘Pesca’ se ha entregado a la empresa gaditana Cultivos Piscícolas de Barbate (Cupibar SL). Esta entidad resalta por su capacidad productiva, su sostenibilidad y su apuesta por la innovación. Asimismo, destaca también la generación de empleo que conlleva su actividad.
En la categoría ‘Comunicación y Mundo Rural’, la almeriense Mar Villalobos ha recogido el premio que le ha concedido el Gobierno andaluz como reconocimiento a la promoción del sector agrario andaluz que realiza a través de lo reportajes del programa de TVE ‘Aquí la Tierra’.
??El galardón a la ‘Iniciativa Innovadora’ concedido a Avomix SL, reconoce a la labor de esta entidad malagueña especializada en la transformación de aguacate, mango y otros frutos en productos de IV Gama. Esta entidad destaca por la aplicación de una tecnología innovadora denominada High Pressure Processing (HPP) que permite conservar el sabor, la textura y las vitaminas naturales de los productos aportando además un alto nivel de seguridad alimentaria.??
En la modalidad ‘Iniciativa de Mujeres’, la granadina Ana María Martos, conocida como ‘Anita la Cortijera’, ha recogido su premio por la divulgación de la vida del campo que lleva a cabo en las redes sociales. Esta joven agricultora apuesta por visibilizar el trabajo de las mujeres del sector y se ha convertido en una auténtica ‘influencer’ al superar los 60.000 seguidores.??
La categoría ‘Agricultura’ ha sido donde se ha enmarcado el premio a Antonio Vergel, que este año ha contemplado un doble reconocimiento, ya que también ha ido destinado a la Cooperativa Provincial Agraria y Ganadera San Isidro (CASI), cooperativa almeriense hortofrutícola fundada en 1944 y que es hoy una de las mayores comercializadoras de tomate para consumo en fresco del mundo.??
Para finalizar, la modalidad ‘Sostenibilidad Agua’ reconoce el trabajo que ha desempeñado durante toda su vida el granadino Manuel Vizcaíno para impulsar la buena gestión del agua. Además de haber formado parte de la Confederación Hidrográfica del Sur de España, Vizcaíno ha sido presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir entre 1996 y 2004.
El acto, que tuvo lugar en el Teatro Cervantes de Almería, contó con personalidades del mundo de la política, del campo, el mar y la agroindustria andaluza, entre ellos, Vicente Pérez García de Prado, viceconsejero de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Aránzazu Martín Moya, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Manuel Gómez Galera, director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y Francisca Iglesias, secretaria general de UPA-Almería, entre otras.
Palabra clave
Noticias del consejo
C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo Madrid 28003 - ESPAÑA Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91