Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Noticias del consejo
     
  • Antonio Manuel Adrián - socio fundador de B2FARM CORP: "Los Ingenieros Agrícolas tenemos que tomar las riendas y ser los verdaderos promotores en la implantación de las nuevas tecnólogas en el AGRO"

Noticias del consejo

28
feb
2020

Antonio Manuel Adrián - socio fundador de B2FARM CORP: "Los Ingenieros Agrícolas tenemos que tomar las riendas y ser los verdaderos promotores en la implantación de las nuevas tecnólogas en el AGRO"

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear
Antonio Manuel Adrián se pasa el día entre fincas y datos. Datos que interpreta y traduce a decisiones que hacen que las explotaciones agrícolas sean más rentables, de manera que produzcan más, mejor y con una mayor eficiencia de sus recursos. Él es fundador de B2FARM CORP, empresa investigadora y generadora de herramientas tecnológicas para el sector agrícola. Es uno de los Ingenieros Agrícolas de la nueva hornada, totalmente adaptados a la digitalización y profesionales imprescindibles para trasladar todos estos avances a pie de campo. Además, es colegiado del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Málaga. 

Usted dice que las nuevas tecnologías han llegado al sector agroalimentario para quedarse, ¿cree que nos hemos enterado todos?

Si, la mayoría de implicados en el sector. Pero de conocer su existencia a cómo implementarlas y aprovecharse de ellas, pasamos a una gran minoría.

Acabe la frase… “El productor/empresa agroalimentaria que no se adapte a las nuevas tecnologías perderá...

Objetividad sobre el estado actual de sus explotaciones, información para las labores de seguimiento y control agrícola y rentabilidad en aspectos de fidelización, captación, asesoramiento y trazabilidad de las explotaciones.

Desde su experiencia y el contacto que tiene con el sector, ¿qué papel estamos jugando los Ingenieros Agrícolas en la adaptación/incorporación de estas nuevas tecnologías?

Tenemos un papel fundamental, somos los principales encargados de conocer y hacer llegar este tipo de soluciones al sector. Tenemos que tomar las riendas y ser los verdaderos promotores en la implantación de las nuevas tecnólogas en el AGRO, si de verdad queremos ser competitivos a nivel profesional.

Usted es especialista en teledetección, ¿cuál es el mayor logro que aporta esta tecnología concreta para el sector agroalimentario?

Información objetiva y correlacionada con el estado real del campo. Nuestros desarrollos han mostrado una semejanza absoluta con las condiciones reales por las que pasa una explotación en función de las actuaciones que se llevan a cabo. Como en parámetros de nutrición llegar a ver el beneficio que ha tendió un abono sobre otro y en humedad para la concentración de riegos, cosecha y el control de hogos por zonas de la explotación. Con información semanal, poder tomar decisiones con una alta capacidad de correlación hacia las necesidades reales de la explotación.

Pónganos un ejemplo de un caso llamativo que haya vivido el primera persona.

Los casos más llamativos que he vivido han sido muchos durante estos tres años, como por ejemplo el de aplicaciones nutricionales localizadas por zonas de necesidad, reduciendo el gasto de insumos pero mejorando el potencial productivo por zonas. También en lo referente a la recolección, realizando labores de cosecha por fincas ofreciendo una mejora de calidad al diferenciar las zonas de mejor calidad de las de peor. Y por supuesto en labores de seguimiento y control que permite obtener una visión muy específica de un gran número de explotaciones agrícolas.

En 5 años, ¿cómo cree que aumentará la implantación de la teledetección en los cultivos y cuáles serán sus beneficios?

Esperamos una gran implantación, pues se están realizando grandes esfuerzos en hacer altamente accesible este tipo de soluciones a la vez que seguimos investigando alternativas para diferentes cultivos. Un claro ejemplo es B2FARM CORP, que ha creado una herramienta de teledetección que genera una gran cantidad de información y con una puesta en mercado muy asequible para todos los usuarios con intereses en esta materia.

¿Qué novedades tecnológicas se prevén a corto plazo?

Para nosotros, la principal y necesaria novedad tecnológica se basa en la actualización de maquinaria, ya hemos conseguido afianzar la información y sus formatos de entrega, ahora queda actuar con ella de una manera autónoma, lo que implica el desarrollo de instrumentales adaptados a la maquinaria agrícola para que puedan actuar conforme a la información y las recomendaciones optimas de aplicación. Sin tener que invertir decenas de miles de euros en maquinaria sino simplemente una actualización a todas ellas. Lo que se traduce en la aplicación de insumos a través de la automatización de maquinaria agrícola.

Usted es un ejemplo de los nuevos perfiles que salen de las Escuelas de Ingeniería Agrícola, nativo digital y con un claro enfoque profesional hacia las nuevas tecnologías. ¿Le parece que los estudios y el trabajo de Ingeniero Agrícola son innovadores?

Por suerte conozco y sigo conociendo a un montón de compañeros de profesión, de los que destaco el conocimiento, pasión y trabajo duro que realizan. Pero no he detectado ese punto de innovación a gran escala, es algo muy puntual en los estudios y trabajos de innovación por parte de los Ingenieros Agrícolas. Por ello, retomo un comentario anterior, tenemos que tomar la iniciativa en el uso e implantación de las nuevas tecnologías en nuestro día a día, hacer que primero nos aporte valor a nosotros y luego hacerlas llegar al sector agrícola con un carácter profesional.

¿Qué papel juega su Colegio Profesional en su carrera profesional?

Desde el Colegio Profesional me han trasmitido su accesibilidad y apoyo desde el día que entré por la puerta. Resolviendo todas las cuestiones sobre la estructura y acciones profesionales que no se enseñan en la carrera. Esto me ha permitido, entre otras cosas, participar en ponencias sobre nuevas tecnologías, el acceso a otros colegios profesionales donde comunicar esta nueva rama, así como consolidar al Colegio como un gran aliado para todas aquellas actividades profesionales dirigidas a mejorar el agro y a los profesionales que lo complementamos.

  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Noticias del consejo


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...