Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Noticias de los colegios
     
  • Jornada técnica sobre el curso de ranicultura de cebo, organizada por el COITA Castilla-Duero

Noticias de los colegios

21
oct
2024

Jornada técnica sobre el curso de ranicultura de cebo, organizada por el COITA Castilla-Duero

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear


El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Ingeniería de la Rama Agrícola de Castilla-Duero organiza una jornada del curso de ranicultura de cebo el próximo 30 de octubre, de 10 a 14 horas en modalidad virtual.

La inscripción es gratuita, solo es necesario descargar la solicitud que encuentras en documentos adjuntos y enviarla a stecnica.castilladuero@agricolas.org

El especialista responsable del curso será Fabián Simón Rodríguez, Ingeniero Técnico Agrícola y CEO de Grenoucerie, SL.

Objetivos del curso de ranicultura de cebo:

1. Orientar explotaciones a la demanda de mercado y participación en actividades de I+D+I en actividad pionera altamente automatizada y digitalizada.

2. Proponer una actividad independiente de precipitaciones, clima y año agrícola con reciclado de nutrientes de efluentes y gases de respiración (NPK Y CO2) con bajo consumo compatible con autoproducción fotovoltaica.

3. Proponer una actividad con recirculación total de agua en corrales de superficie muy reducida.

4. Proponer una actividad alternativa a capturas ilegales, no reportadas o no reguladas tanto en la UE como los países de los que se importa.

5. Brindar una propuesta generadora de empleo rural, joven y femenino con una actividad innovadora y pionera y proponer la contratación de granjas de engorde de ranas (GER).

6. Promover la producción de un alimento tradicional, nutritivo y bajo en grasas, con opción a certificación ecológica que tiene una demanda Insatisfecha de forma alternativa a las importaciones, con un alto valor y calidad y sostenibilidad ambiental, social y económica propias de la UE.

Programa del curso de ranicultura de cebo:

1- Un manjar tradicional: importancia cultural y gastronómica y cualidades nutritivas de la carne de rana. Transformación y comercialización.

2- Producciones y comercio de ranas en el mundo: historia, mercados, retos y amenazas. Aspectos de alimentación humana, ambientales, cites y ODS. Repaso del contexto Legislativo.

3- Producción sostenible y opciones de certificación ecológica. Aplicación de Bioeconomía, circularidad de nutrientes y productos, principios multitróficos.

4- Introducción al manejo - alimentación, monitoreo, bienestar animal, sanidad: Peculiaridades de los anfibios, etología, sistema digestivo, factores productivos (monitorear y controlar en granja), avances en bienestar animal (5 libertades) y aspectos sanitarios.

5- Orientación técnico-económica de la explotación y factores de producción: Parámetros de producción, planificación de explotaciones, inversión y gastos de operación, obtención de una UTA.

6- El contrato de integración con criadero de ranitas - experimental y comercial. Necesidad, cobertura de riesgos, fijación objetiva de precios, apoyo financiero a inversiones y operación.

Esta formación está cofinanciada por la Unión Europea a través del Feader en un 55%.

Más Información

  • documentopdf Programa y objetivos curso Ranicultura de Cebo
  • documentopdf Solicitud admisión curso Ranicultura de Cebo

  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Noticias de los colegios


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...