Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Noticias de los colegios
     
  • El control biológico en espacios verdes urbanos, protagonista del II Foro de BioProtección Vegetal

Noticias de los colegios

24
sep
2020

El control biológico en espacios verdes urbanos, protagonista del II Foro de BioProtección Vegetal

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Expertos en la gestión de la sanidad vegetal en los espacios verdes componen el programa de la segunda edición del Foro de BioProtección Vegetal, que celebrará el 14 y 15 de octubre en formato virtual, como acto paralelo de la Semana Verde Europea. Regina Monsalve, presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón (COITAVC), impulsor de esta iniciativa, y los directores científicos del Foro, la Dra. Antonia Soto, investigadora del Instituto Agroforestal Mediterráneo de la Universitat Politècnica de València, y el catedrático Xavier Pons, del Departamento de Producción Vegetal y Ciencia Forestal de la Universitat de Lleida, participaron ayer en un encuentro virtual, organizado por Phytoma, para presentar el programa, enfocado en las ‘Alternativas de control en Espacios Verdes’.

Estas jornadas científico-técnicas se enmarcan dentro del Congreso VIO, organizado por el COITAVC, que se celebrará en formato virtual, entre el 13 y el 22 de octubre, bajo el lema ‘Bioprotección de la infraestructura verde de la ciudad’, en el que se abordará el futuro sostenible, innovador y saludable de los entornos urbanos.

“La infraestructura verde en los entornos urbanos también sufre la presencia de plagas y enfermedades, pero para su control disponemos de menos herramientas que en agricultura, lo que hace necesario implementar estrategias de control medioambientalmente sostenibles y más respetuosas con un entorno habitado a diario por las personas. Desde el Colegio de Ingenieros Agrícolas queremos dar visibilidad a estas alternativas de control y a los profesionales que las aplican, entre ellos muchos Ingenieros Agrícolas, que están desarrollando soluciones innovadoras respetuosas con el medio ambiente, e inocuas para quienes disfrutan de los espacios verdes urbanos”, adelantó Regina Monsalve, presidenta del COITAVC.

El programa del Foro se divide en cuatro bloques. El primero, dedicado a la situación actual de la Gestión Integrada en espacios verdes y sus principales problemas, como la falta de productos fitosanitarios autorizados. En él participarán Ángel Martín Gil, de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal del Ministerio de Agricultura; Estefanía Hinarejos, directora de la IBMA España, asociación que representa a los fabricantes de productos de bioprotección; María del Carmen Márquez, responsable del grupo de áreas verdes de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA); y Ana Cristina Olmeda, asesora ROPO (Registro oficial de productores y operadores de medios de defensa fitosanitaria) de la Federación Española de Empresas de Jardinería.

En el segundo bloque se presentarán algunas alternativas sostenibles de control de los espacios verdes, como el uso de nematodos entomopatógenos para el control del tigre del plátano (Corythucha ciliata), el control biológico por conservación de la mosca blanca de los naranjos ornamentales en Barcelona, el ejemplo de la ciudad de Huesca en la aplicación de programas de control biológico y las oportunidades de los fitosanitarios biológicos en espacios verdes ornamentales. Estas experiencias serán explicadas por Fernando García del Pino, de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB); Luis Hiernaux, gerente en INFFE; Lorena Escuer, asesora en Gestión Integrada de Plagas; Mª Isabel Trillas, de la Universitat de Barcelona; y Xavier Pons, catedrático de Entomología de la Universitat de Lleida y codirector del Foro.

“La vegetación de los espacios verdes urbanos vive habitualmente en condiciones ambientales desfavorables que les ocasionan problemas de estrés y que favorecen el desarrollo de enfermedades y plagas. Ante esta situación se deben desarrollar estrategias de gestión que aseguren un buen estado sanitario de los mismos. Actualmente, se requiere que las metodologías de control sean cada vez más seguras medioambientalmente, sostenibles y que minimicen los efectos colaterales sobre los ciudadanos”, explicó Xavier Pons en la presentación.

El tercer bloque irá dedicado a la gestión de la sanidad vegetal en distintas ciudades, como Barcelona, Valencia y Sevilla, y en viveros. En él intervendrán Joan Guitart, Jefe del Departamento de Arbolado Viario y Control de Plagas del Ayuntamiento de Barcelona; Mª Eugènia Rodrigo, del Instituto Agroforestal Mediterráneo de la UPV; Pedro Torrent, técnico del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla; y la asesora Ana Cristina Olmeda.

Por último, el cuarto bloque se centrará en nuevos organismos nocivos invasores de los espacios verdes de las ciudades, como Cydalima Prespectalis, la polilla del boj, un grave problema para esta planta ornamental y forestal en Cataluña, y Xylella fastidiosa, que afecta a numerosas especies ornamentales en las Baleares. Josep A. Jaques, de la Universitat Jaume I; Matilde Eizaguirre, catedrática de Entomología de la Universitat de Lleida; Andreu Juan, jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de las Islas Baleares; y Alberto Fereres, profesor de investigación del Instituto de Investigación de Ciencias Agraria (ICA-CSIC), serán los ponentes invitados.

El Foro de BioProtección Vegetal se ha convertido en cita obligatoria para todos aquellos profesionales dedicados a la sanidad de las plantas que estén interesados en iniciar o ampliar sus conocimientos sobre el manejo de plagas y enfermedades con herramientas biológicas. En su segunda edición, cuenta con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, el Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, IBMA España, la Federación Española de Empresas de Jardinería y Valencia, Capital Mundial del Diseño.
 


  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Noticias de los colegios


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...