Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Noticias de los colegios
     
  • El Colegio de Ingenieros T. Agrícolas de Asturias y Fundación Agricolae, juntos en un proyecto dirigido a alumnos con dificultades

Noticias de los colegios

29
nov
2022

El Colegio de Ingenieros T. Agrícolas de Asturias y Fundación Agricolae, juntos en un proyecto dirigido a alumnos con dificultades

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear


A inicios del pasado curso, la dirección del IES Leopoldo Alas Clarín de Oviedo se puso en contacto con el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Asturias con el objetivo de implantar un proyecto educativo mediante voluntariado, dirigido a alumnos con dificultades de entre 14 y 16 años. El proyecto debía cumplir con dos objetivos: incitar a un conocimiento básico de la horticultura y motivar a dichos alumnos para que mejorasen su actitud ante los estudios y ante otros objetivos vitales.

El Colegio ITA derivó la petición a la Fundación Agricolae Mundi, de la que forman parte, al ajustarse a la perfección de la Fundación con las necesidades del proyecto solicitado por la dirección del centro escolar. El responsable del proyecto ha sido el Ingeniero Técnico Agrícola, Carlos Fernández, secretario de la Fundación.



Los alumnos objetivo del proyecto formaban parte del Programa de Mejora de Aprendizaje y Rendimiento (PMAR), herramienta pensada para alumnado con dificultades de aprendizaje no imputables a falta de estudio.

En el desarrollo del curso se detectó desde el primer momento una rotunda desvinculación de los alumnos con la agricultura y el mundo rural, además de falta de actitud en las clases y una fuerte desorientación. Como ejemplo, ante la pregunta a cada uno de ellos sobre qué profesión o actividad les atraía para el futuro, la respuesta fue unánime: les daba igual, simplemente tenía que cumplir un requisito: que les permitiese "ganar mucho dinero".


El plan de trabajo consistió en una hora semanal, con actividad en aula y en campo. En el aula se fueron presentando de manera muy amena las especies hortícolas básicas. Se mostraba el ejemplar y juntos extractaban las características más básicas de la especie: nombre, origen, zonas de cultivo actual, fechas y modos de siembra o plantación, enemigos principales y su lucha en clave ecológica, características y utilidades principales. De esta manera, cada alumno iba creando su propio cuaderno de campo. La amenidad se conseguía entremezclando historias de cierto aire humorístico o curioso relacionadas con la especie estudiada. Ejemplo: la expresión “Tonto del Haba” nació por llamar así al que encontraba una de esas semillas –Vicia faba- en el roscón de Reyes.

Para la parte práctica, se creó una huerta en un sector de la zona verde del Instituto. La rotura del terreno se llevó cabo gracias a la colaboración del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Oviedo, comenzando a partir de ahí a realizar las labores normales de un horticultor: abonados, siembras, plantaciones, lucha contra plagas, riegos… Este tipo de actividades motivaron mucho más al alumnado que la parte más teórica que tenía lugar en el aula.


Según el responsable del proyecto, la herramienta más útil fue valorar cada acción positiva del alumno, velar por el buen trato y la proximidad. Todo ello en equilibrio, dando y exigiendo respeto. Y vendiendo ánimo, así como labor didáctica forzando a que discerniesen bienestar personal de dinero, además de otras ideas relacionadas con la autoestima y la autoayuda.

Conforme iba surgiendo la cosecha, los propios alumnos se fueron encargando de su comercialización mediante venta directa, destinando el dinero obtenido a un fondo para viajes. Finalizadas las actividades, se procedió a la entrega de diplomas acreditativos, diferenciando en los mismos el nivel de actitud.


El curso ha cubierto de forma plena sus objetivos: conocimiento de la horticultura, algo que les era ajeno, mejor rendimiento escolar, generación de valores (en una encuesta a final de curso, sin identificación del alumno, la mitad de los mismos antepusieron el bienestar personal al dinero), y una notable sociabilidad, quedando únicamente como pequeña excepción algunos alumnos que no habían evolucionado adecuadamente de la situación inicial. Este proyecto ha permitido detectar que la opción agraria es una perspectiva que se revela interesante para alumnado con características PMAR al final de los estudios obligatorios.

En breve se iniciará de nuevo un nuevo proyecto con el IES Leopoldo Alas Clarín, en el marco del curso 2022-2023, y con una mayor número de alumnos beneficiarios.


  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Noticias de los colegios


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...