Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPara más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
26 feb 2025
Agricolae Mundi, la fundación solidaria creada por varios colegios de Ingenieros Técnicos Agrícolas, sigue ampliando sus áreas de trabajo tanto en sus proyectos activos como con la incorporación de nuevos planes de trabajo.
Una de las principales novedades de los últimos meses de trabajo es el objetivo de iniciar un proyecto agroecológico de cultivo de café de especialidad en la misión franciscana Jecuá-Manica (Mozambique), donde llevan trabajando desde hace varios años en el proyecto integral 'Ubuntu', que comprende varias áreas de desarrollo: agricultura, ganadería, jardinería y formación. Todo ello bajo la dirección de frailes franciscanos y el apoyo técnico de Ingenieros Agrícolas voluntarios, miembros de Agricolae Mundi.
En esta nueva fase en la que amplían sus cultivos al café participa José Manuel Sosa, colegiado del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Las Palmas y director técnico de la explotación cafetera, y Carlos Fernández, colegiado del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Asturias y coordinador del proyecto UBUNTU.
Otra de las principales novedades de Agricolae Mundi es la creación de un huerto escolar en el IES Hermanos Amorós de Villena, dirigido a alumnos con dificultades de carácter académico y social. Este proyecto sigue la estela del que se inició en el IES Leopoldo Alas Clarín, de Oviedo, que ya ha cumplido varias ediciones tras la buena acogida tanto por el alumnado como por la dirección del centro.
Si quieres ampliar esta y otras informaciones de Agricolae Mundi, puedes hacerlo en su boletín que encuentras adjunto como archivo descargable al final de esta información.
Para colaborar con Agricolae Mundi, puedes hacerte socio en su web desde 24€ al año.
Palabra clave
Noticias de los colegios
C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo Madrid 28003 - ESPAÑA Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91