Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPara más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
Curso ( 19/09/2025 - 16/10/2025 )
DOCUMENTACIÓN A APORTAR - Certificado del Colegio ITA de estar al corriente de las obligaciones colegiales o justificante de pago de la última cuota de colegiado (en su caso) Enviar a: formacion@agricolas.org METODOLOGÍA Mediante el campus virtual el alumno/a accede a los contenidos teóricos (vídeos de teoría) y prácticos del curso (videotutoriales y ejercicios en formato PDF). El alumno realizará los ejercicios de cada unidad y los subirá a la plataforma de acuerdo al calendario fijado al inicio del curso. El tiempo disponible para realizar los ejercicios varía en función de la dificultad de cada módulo. No es necesario estar conectado a una hora concreta ya el campus virtual y el material está disponible las 24 horas durante el tiempo que dura el curso. La plataforma también es un apoyo para realizar consultas en los foros y chats del curso o al profesorado directamente. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno/a, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa. Todo el material es descargable, de forma que se pueden utilizar al acabar el curso. Todos los materiales son originales y tienen derechos de autor, el plagio o distribución en cualquier medio está totalmente prohibida. REQUISITOS Conocimientos de ofimática básica. Para realizar el curso de QGIS aplicado a la Agricultura no es necesario tener conocimientos previos de SIG. Windows (10 u 11), Linux o MacOS. El curso se ha testado en Windows 10. No todos los algoritmos de QGIS funcionan en MacOS (OS X 10.13 o superior), por lo que si eres usuario de Mac deberás instalar una máquina virtual basada en Windows. Los usuarios de Linux/Mac deben tener conocimientos sólidos de su sistema operativo. CALENDARIO El curso tiene una duración de 4 semanas, equivalente a 60 horas lectivas. Lugar de impartición: Plataforma de formación online. CERTIFICACIÓN Una vez completados satisfactoriamente los ejercicios, el Consejo de Colegios de Ingenieros Agrícolas y MappingGIS otorgarán un Certificado de realización y aprovechamiento. El certificado se enviará en formato electrónico.
Se trata de un curso avanzado de QGIS y de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en general, pues se profundiza en el manejo de QGIS mediante la práctica de herramientas y conceptos de SIG avanzados. Hemos preparado un completo curso en el que aprenderás a:
• Trabajar con modelos digitales del terreno (MDT) para la obtención de curvas de nivel, mapa de pendientes, orientaciones y de relieve. • Crear visualizaciones 3D para presentaciones comerciales. • Realizar cálculos hidrológicos para diseño de drenajes. • Utilizar la teledetección por satélite y dron y crear mapas de vigor. • Calcular la altura de los árboles y construcciones a partir de datos LIDAR • Crear mapas de conductividad eléctrica del suelo para mapificar la variabilidad intraparcela. • Realizar el diseño de un a plantación, riego, muestreo de suelos, ruta a finca y análisis de plagas • Visualizar la cartografía de las zonas vulnerables a contaminación por nitratos. • Realizar impresión masiva de mapas ficha de cada parcela. • Colgar nuestra cartografía en la web.
El curso online de QGIS aplicado a la Agricultura Avanzado va dirigido a todos aquellos que deseen mejorar sus conocimientos de QGIS aplicados al mundo agrícola.
El curso ha sido preparado por Vèrtex Agroforestal en colaboración con MappingGIS, ambos patrocinadores del proyecto QGIS. Este curso está especialmente indicado para profesionales que desarrollan su actividad en el mundo agrícola, como por ejemplo trabajadores de comunidades de regantes, cooperativas, explotaciones agrícolas y ganaderas, agrupaciones de defensa vegetal, denominaciones de origen, empresas instaladoras de riego, compañías de aguas, asesores agrícolas, agricultores, topógrafos, servicios técnicos de la administración (dpto. de Agricultura, Medio Ambiente, Forestal, Agua, etc.) y a estudiantes que quieran consolidar sus conocimientos de SIG.
Antoni Riba Chacón. Ingeniero forestal y programador GIS con amplia experiencia en desarrollo de aplicaciones GIS open source en los sectores agrario y forestal. Amplia experiencia en proyectos GIS. Formador con alta capacitación en QGIS. Cualquier duda se podrá plantear personalmente mediante correo electrónico o en los foros del curso. El tutor responderá siempre a la mayor brevedad posible.
septiembre 2025
19 sep 2025
16 oct 2025
0. Programa Curso QGIS aplicado a la agricultura (nivel avanzado)
1. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
2. MODELO DE FORMULARIO DE DESISTIMIENTO
Palabra clave
Curso
C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo Madrid 28003 - ESPAÑA Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91