Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • FORMACIÓN
     
  • Cursos y Jornadas
     
  • CURSO ONLINE - PODA DE ARBOLADO URBANO

Cursos y Jornadas

CURSO ONLINE - PODA DE ARBOLADO URBANO

Curso ( 10/02/2025 - 21/04/2025 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

DURACIÓN: 10 semanas (150 horas)


DOCUMENTACIÓN A APORTAR

- Certificado del Colegio ITA de estar al corriente de las obligaciones colegiales o justificante de pago de la última cuota de colegiado (en su caso)

- Demanda de empleo actualizada (en su caso)

- Certificado de matrícula ITA (en su caso)


Enviar a: formacion@agricolas.org

PRESENTACIÓN

El bosque urbano, el árbol se ha convertido en un elemento imprescindible de las ciudades, pero no como un elemento más de las mismas, como un mobiliario o una decoración, sino como un elemento básico proveedor de una amplia variedad de recurso ecosistémicos de primer orden, que extiende sus beneficios más allá del mero ornamento y que es uno de los pocos elementos que puede hacer las ciudades más vivibles y amables para sus habitantes.
Se conoce desde hace tiempo los beneficios de los árboles y especialmente de los árboles en las ciudades. La presencia de arbolado urbano en las ciudades, tanto en el viario como en parques y jardines, se hace cada día más necesaria.
Dentro de las labores de mantenimiento del arbolado urbano, la poda es una de las más importantes, no solo por el importante volumen de recursos necesarios para su realización sino, sobre todo, por las repercusiones que la misma tiene sobre la vida presente y especialmente sobre el desarrollo futuro del árbol.
Las podas inadecuadas, son en la mayoría de los casos, el origen de los problemas de estabilidad y del estado sanitario de los árboles, están en la raíz de la mayoría de los accidentes que los arboles producen.
Por todo ello es necesario disponer de los conocimientos técnicos necesarios para poder realizar una poda CORRECTA, tanto del propio árbol, su funcionamiento y su respuesta ante las podas, como de las técnicas de poda adecuadas. El presente curso pretende dar a conocer las técnicas necesarias para una correcta realización de la poda en el arbolado urbano, así como el recientemente publicado estándar europeo de poda.

METODOLOGÍA
- Tele formación (online). Cursos online a través de un Campus Virtual en un entorno cómodo y flexible. Toda la parte teórica del curso se desarrolla a distancia. El alumno fija su propio ritmo de desarrollo.



EVALUACIÓN
Al final de cada tema el alumno realizara una autoevaluación, necesaria para poder acceder al tema siguiente. La nota final del curso será la media de las obtenidas en las autoevaluaciones.



REQUISITOS INFORMÁTICOS
Disponer de un ordenador, tablet, teléfono móvil, etc., con conexión a internet., donde pueda leerse el temario y realizar los ejercicios de autoevaluación.
Se recomienda sistemas operativos Explorer o Chrome actualizados.


CONTENIDO

1. Bosque urbano y servicios ecosistémicos
2. Beneficios del arbolado urbano
3. Morfología de los arboles
4. Fisiología de los arboles
5. Desarrollo y crecimiento
6. Arquitectura arbórea
7. Biología del árbol y la poda
8. Justificación de la poda
9. Impactos y respuestas de la poda
10. Tipos de poda
11. Estándar europeo de poda de arboles
12. Técnicas de poda
13. Útiles y herramientas de poda
14. Ejemplos de poda 1
15. Ejemplos de poda 2


TÍTULO

A los alumnos que lo soliciten y que hayan superado las pruebas de cada uno de los temas y el examen final, se expedirá un certificado de aprovechamiento del curso. El titulo se remitirá por correo electrónico




Objetivo

- Conocer los beneficios ecosistémicos del bosque urbano
- Conocer la morfología del árbol
- Conocimiento de la estructurará y funcionamiento de los arboles
- Conocer la evolución de la vida de los arboles
- Manejar el concepto de arquitectura arbórea
- Cómo reaccionan y se comportan los arboles ante las podas
- Conocer los objetivos de la poda
- Conocer las necesidades de podar
- Conocer las fases para la realización de la poda
- Conocer los principios básicos de la poda
- Conocer los diferentes tipos de poda
- Conocer el estándar europeo de poda de arbolado
- Conocer los sistemas de corte
- Conocer las herramientas y maquinaria de trabajos
- Conocer ejemplos de poda




Dirigido A

- Ingenieros, graduados
- Responsables de mantenimiento de zonas verdes y arbolado urbano
- Técnicos de arboricultura
- Titulados y estudiantes de áreas afines



Docentes / Ponentes

Profesionales y técnicos con larga experiencia en arboricultura urbana, en diseño, gestión y conservación del arbolado, tanto del sector público como del privado.

Director del curso:
Carlos Alba Huertas.
Ingeniero Agrónomo.
Arbolista

El alumno contara con el tutor/a para formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria. Podrá hacerlo Vía e-mail, el alumno podrá enviar sus dudas a cualquier hora.

Programación

febrero 2025

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272812
3456789

10
feb
2025

21
abr
2025

Inscripción

Aforo :
 1000

Tarifas

Colegiado ITA:
295,00 €
Colegiado ITA desempleado:
275,00 €
Estudiante ITA:
350,00 €
General:
395,00 €

Más Información

  • documentopdf

    0. PODA DE ARBOLADO URBANO

  • documentopdf

    1. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

  • documentodoc

    2. MODELO DE FORMULARIO DE DESISTIMIENTO


  • Cursos y Jornadas
  • Plataforma de Formación
  • Formación INGITE

Búsqueda rápida


Curso


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...