Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón.
Volver al Menú
Curso ( 10/11/2020 - 10/12/2020 )
Contenido y estructura
FECHAS DEL CURSO
Inicio: 10 de noviembre de 2020
Finalización: 10 de diciembre de 2020
DURACIÓN: 4 semanas (80 horas)
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
- DNI
- Certificado del Colegio ITA de estar al corriente de las obligaciones colegiales (en su caso)
- Demanda de empleo actualizada (en su caso)
Enviar a: formacion@agricolas.org
Lecciones
El curso está estructurado en 4 módulos formativos, debiéndose cursar secuencialmente los módulos en el orden establecido.
El alumno podrá visualizar el contenido en formato digital, y adicionalmente, una vez visualizado el contenido digital, el alumno podrá disponer el contenido en archivos pdf, disponibles para su descarga durante el periodo lectivo del curso.
En cada uno de los cuatro módulos, el alumno dispondrá de una evaluación que tendrá que resolver para superar el curso satisfactoriamente.Evaluación
Para la evaluación de los conocimientos del alumno, el curso dispone en cada uno de los módulos una evaluación correspondiente con la materia de estudio.
Ejercicios
Las evaluaciones de los contenidos se harán semanalmente.
Todas las autoevaluaciones son preguntas de tipo test y llevan asociadas varias posibles respuestas, siendo una la respuesta correcta.
La nota mínima para superar la evaluación es un 5.
Para superar con éxito la acción formativa y obtener el Diploma de Aprovechamiento cada alumno tendrá que realizar y superar las Evaluaciones de cada uno de los módulos, así como todas aquellas actividades y trabajos que se propongan.
Principalmente la estructura del curso es la siguiente:
• Una entrega semanal de documentación y evaluación del tema mediante un examen, de obligada respuesta para poder pasar al siguiente módulo.
• Tutorías on-line a través del correo electrónico con el profesor durante la duración de todo el curso, para aclarar las dudas, etc.
• Además la plataforma informática también cuenta con un foro para que todos los alumnos se conecten entre ellos.Al tratarse de una acción formativa desarrollada en teleformación, presentamos algunas orientaciones:
• En primer lugar, se aconseja una relación regular con los profesores, encargados de ayudar al alumno/a en el día a día respecto a cualquier cuestión que se pueda presentar.
• Lógicamente, el alumno puede elegir las horas que va a dedicar al curso, aunque desde un punto de vista metodológico, es aconsejable que el alumno se conecte a la plataforma regularmente y planifique los tiempos de estudio según sus necesidades. Es muy importante ser constante en el estudio.
• Respecto a los contenidos teóricos, se recomienda al alumno que, en un primer momento, realice una lectura secuenciada, comprensiva y analítica de los mismos.
• Todo aquello que el alumno no entienda lo debe de consultar con el profesor a través de los distintos medios de tutorías.
A medida que se vaya avanzando en el contenido, es recomendable que el alumno realice las autoevaluaciones para evaluar su compresión de la lección y siempre y cuando considere que ha asimilado correctamente los contenidos del módulo completo.
La certificación de las empresas elaboradoras de alimentos con normas de seguridad alimentaria se está consolidando como garantía de la calidad y seguridad de su producto y como un método que permite a la empresa diferenciarse de sus competidores.
Este curso online permite formar a los alumnos para que conozcan las normas de seguridad alimentaria BRC e IFS y para que tengan una base que les permita realizar la implantación de las mismas en cualquier empresa alimentaria.
Estas normas están enfocadas a asegurar la implantación de un sistema de gestión de la calidad en la industria alimentaria, desde el punto de vista de la conciliación de la Seguridad Alimentaria y el control de la Calidad.
El fin de ambas es asegurar la transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro a través de un control en cada etapa del proceso de elaboración, además del cumplimiento con la legislación en tema de seguridad alimentaria.
El curso online de seguridad alimentaria, normas BRC e IFS, está dirigido principalmente a Ingenieros Técnicos Agrícolas, Graduados en Ingeniería Agrícola, gerentes, directores de calidad, profesionales y técnicos del sector agroalimentario, así como a estudiantes de los últimos cursos universitarios que precisen dichos conocimientos.
Pilar Bordetas Salvador
Licenciada en Biología, especialidad de Bioquímica, por la Universidad de Valencia (1984) y experta en tecnología y calidad alimentaria.
Profesional especializada en los sistemas de gestión de seguridad alimentaria y las normas de referencia (BRC, IFS, ISO 22000, esquema Global, etc), vinculada a procesos de implantación y evaluación en empresas de diversos sectores agroalimentarios.
Tutorías
El sistema de tutoría se concibe como un elemento esencial de esta acción y se convierte en el conductor del aprendizaje del alumno. La relación entre el alumno y el profesor (Pilar Bordetas Salvador) y coordinador (Samuel Sanz Camaño) queda determinada por las siguientes interacciones: Correo interno de la plataformaLunes a Viernes: 9:00-14:00 hHorarios válidos para días laborables de la Comunidad de Madrid durante el periodo lectivo del curso.
noviembre 2020
10 nov 2020
10 dic 2020
Palabra clave
Curso
C/Guzmán el Bueno 104 Bajo, Madrid 28003, España Tlf: 91 323 28 28 - 91 315 91 91