Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • FORMACIÓN
     
  • Cursos y Jornadas
     
  • CURSO ONLINE - ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO: APPCC

Cursos y Jornadas

CURSO ONLINE - ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO: APPCC

Curso ( 03/06/2025 - 03/07/2025 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear




DURACIÓN: 4 semanas (80 horas)


DOCUMENTACIÓN A APORTAR

- Certificado del Colegio ITA de estar al corriente de las obligaciones colegiales o justificante de pago de la última cuota de colegiado (en su caso)

- Demanda de empleo actualizada (en su caso)

Enviar a: formacion@agricolas.org



CONTENIDO Y ESTRUCTURA

Los contenidos del curso son los siguientes:

PROGRAMA

Módulo 1 - SEGURIDAD ALIMENTARIA

- Introducción
- Marco jurídico
- Codex alimentarius
- Peligros alimentarios
- Proceso de análisis de riesgo

Módulo 2 - EL SISTEMA DE APPCC

- Introducción
- Pasos preliminares del APPCC
- Principios básicos del APPCC

Módulo 3 - PRERREQUISITOS

- Introducción
- Buenas prácticas de fabricación/manipulación
- Gestión de residuos
- Limpieza y desinfección
- Plan de mantenimiento
- Formación en seguridad alimentaria
- Control de agua
- Control de plagas
- Trazabilidad y retirada de productos
- Homologación y control de proveedores
- Instalaciones
- Medidas adicionales al COVID-19

Módulo 4 - TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

- Introducción
- Definición de trazabilidad
- Legislación
- Responsabilidades
- Beneficios de la trazabilidad
- Fases para la implantación del sistema
- Ejemplos de trazabilidad en diferentes sectores


El curso está estructurado en 4 módulos formativos, debiéndose cursar secuencialmente los módulos en el orden establecido.

El alumno podrá visualizar el contenido en formato digital, y adicionalmente, una vez visualizado el contenido digital, el alumno podrá disponer el contenido en archivos pdf, disponibles para su descarga durante el periodo lectivo del curso.

En cada uno de los cuatro módulos, el alumno dispondrá de una evaluación que tendrá que resolver para superar el curso satisfactoriamente.

A medida que se vaya avanzando en el contenido, es recomendable que el alumno realice las Autoevaluaciones para evaluar su compresión de la lección y siempre y cuando considere que ha asimilado correctamente los contenidos del módulo completo.


Metodología y duración

El acceso a los contenidos del curso se hará a través de la Plataforma de Formación del Consejo, a la que se accederá mediante un usuario y contraseña que se facilitará a los alumnos inscritos al comienzo del curso. Esta plataforma permitirá al alumno flexibilidad de aprendizaje. No obstante, se marcarán unas pautas fundamentales de consulta, entrega y participación en las distintas actividades que forman parte del curso.

Principalmente la estructura del curso es la siguiente:

• Una entrega semanal de documentación y evaluación del tema mediante un examen, de obligada respuesta para poder pasar al siguiente módulo.

• Tutorías on-line a través del correo electrónico con el profesor durante la duración de todo el curso, para aclarar las dudas, etc.

• Además la plataforma informática también cuenta con un foro para que todos los alumnos se conecten entre ellos.
Al tratarse de una acción formativa desarrollada en teleformación, presentamos algunas orientaciones:

• En primer lugar, se aconseja una relación regular con los profesores, encargados de ayudar al alumno/a en el día a día respecto a cualquier cuestión que se pueda presentar.

• Lógicamente, el alumno puede elegir las horas que va a dedicar al curso, aunque desde un punto de vista metodológico, es aconsejable que el alumno se conecte a la plataforma regularmente y planifique los tiempos de estudio según sus necesidades. Es muy importante ser constante en el estudio.

• Respecto a los contenidos teóricos, se recomienda al alumno que, en un primer momento, realice una lectura secuenciada, comprensiva y analítica de los mismos.

• Todo aquello que el alumno no entienda lo debe de consultar con el profesor a través de los distintos medios de tutorías.

A medida que se vaya avanzando en el contenido, es recomendable que el alumno realice las autoevaluaciones para evaluar su compresión de la lección y siempre y cuando considere que ha asimilado correctamente los contenidos del módulo completo.

Se pretende una interacción profesores-alumnos máxima, por lo que los foros y otros medios serán básicos en la realización de este curso.

Se establece una duración aproximada de 4 semanas (80 horas) para la realización del curso. El horario para seguir el curso será flexible y adaptado a las características individuales de cada alumno.

Evaluación

Para la evaluación de los conocimientos del alumno, el curso dispone en cada uno de los módulos una evaluación correspondiente con la materia de estudio.

Las evaluaciones de los contenidos se harán semanalmente.

Todas las autoevaluaciones son preguntas de tipo test y llevan asociadas varias posibles respuestas, siendo una la respuesta correcta.

La nota mínima para superar la evaluación es un 5.

Para superar con éxito la acción formativa y obtener el Diploma de Aprovechamiento cada alumno tendrá que realizar y superar las Evaluaciones de cada uno de los módulos, así como todas aquellas actividades y trabajos que se propongan.


Objetivo

El Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) es una metodología de trabajo basada en la documentación y registro que permite identificar, evaluar y controlar los peligros significativos para la inocuidad de los alimentos durante su elaboración o procesado.

El APPCC, además de un requisito legal, es la herramienta básica en la gestión de la seguridad alimentaria. Los técnicos que desarrollan su profesión, en cualquiera de los sectores del ámbito agroalimentario, deben conocer, no solo la teoría, sino también la práctica para su correcto diseño y aplicación.

Este curso permite formar a los alumnos para que adquieran los conocimientos teóricos y prácticos que les capaciten para el diseño, desarrollo y aplicación y mantenimiento del sistema APPCC, de acuerdo con la normativa vigente en los diferentes sectores de la industria alimentaria y su integración dentro de la gestión de la empresa.

Objetivos:

• Conocer el marco normativo que regula el sistema de autocontrol basado en el APPCC.
• Conocer los requisitos de los planes prerrequisitos.
• Identificación, análisis y gestión de riesgos asociados a la seguridad e higiene alimentaria




Dirigido A

Profesionales implicados en la seguridad y calidad alimentaria, responsables de la seguridad alimentaria y en la implantación y supervisión del sistema APPCC:

• Directores de calidad.
• Técnicos de calidad.
• Responsables de calidad.
• Jefes y técnicos de producción.
• Responsables de producción y directores de planta.
• Responsables de sistemas de autocontrol.

Docentes / Ponentes

Fabiola Sotomayor del Olmo

Licenciada en Veterinaria (UCM, 2010) y Máster en Seguridad Alimentaria organizado (COLVEMA 2015).

Profesional especializada en los sistemas de gestión de seguridad alimentaria y certificación de producto, con experiencia en la i
mplementación y evaluación de normas de referencia en empresas de diversos sectores agroalimentarios.

TUTORÍAS:

El sistema de tutoría se concibe como un elemento esencial de esta acción y se convierte en el conductor del aprendizaje del alumno. La relación entre el alumno y el profesor (Pilar Bordetas Salvador) y/o coordinador (Samuel Sanz Camaño) puede ser por:

- Correo interno de la plataforma

- Teléfono: Lunes a Viernes de 9:00-14:00 h (Horarios válidos para días laborables de la Comunidad de Madrid durante el periodo lectivo del curso).


 

Programación

junio 2025

lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
2627282930311
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30123456

3
jun
2025

3
jul
2025

Inscripción

Aforo :
 10000

Tarifas

Colegiado ITA:
275,00 €
Colegiado ITA desempleado:
250,00 €
General:
375,00 €

Más Información

  • documentopdf

    1. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

  • documentodoc

    2. MODELO DE FORMULARIO DE DESISTIMIENTO


  • Cursos y Jornadas
  • Plataforma de Formación
  • Formación INGITE

Búsqueda rápida


Curso


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...