Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPara más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
16 nov 2023
Funcionaria de la Junta de Andalucía en la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Almería. Colegiada del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL).
La serenidad que emana Teresa García se te contagia en cuanto empiezas a charlar con ella. Pero ojo, que no os confunda ese hablar dulce y pausado, porque por dentro es pura energía y está al frente de numerosas responsabilidades.Esta almeriense que se escapa de viaje cuando puede “como tratamiento terapéutico”, es una caja de sorpresas. En origen, quiso estudiar fisioterapia, pero la vida la llevó hacia la Ingeniería Agrícola, el asesoramiento de cultivos de primor y la vida funcionarial, y el camino de la vida la ha dirigido de vuelta al cuerpo, compartiendo espacios formativos con profesionales de la salud que en su mayoría son fisioterapeutas. Teresa también fue presidenta durante 8 años de su colegio, el de Almería (COITAAL). La conocemos un poco mejor en esta entrevista.
El uso de fitosanitarios lo he considerado siempre como último recurso y con esta filosofía de vida llegué a la vida funcionarial y a la administración de medio ambiente, donde llevo más de 15 años. En esta administración autonómica, gracias a mi formación agraria, he gestionado los aprovechamientos forestales de la provincia (pastos, apícolas, setas, maderas…) durante unos diez años y llevo unos 6 años en la tramitación de autorizaciones ambientales de explotaciones porcinas y avícolas.
Palabra clave
Colegiado del mes
C/Guzmán el Bueno 104 Bajo, Madrid 28003, España Tlf: 91 323 28 28 - 91 315 91 91