Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPara más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
24 feb 2023
Director general Neurofix Pharma. Colegiado del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en la Rama Agrícola Castilla Duero
¿Conocen a mucha gente capaz de cambiar los límites interiores de una comunidad autónoma? Nuestro colegiado del mes lo ha hecho y eso dice mucho de su energía y su determinación. Miguel Ángel Ávila es Ingeniero Agrícola, aunque sus múltiples actividades difieren bastante del día a día de un ITA de manual. No obstante, de ahí, de la Ingeniería Agrícola, nos cuenta que nace todo: su emprendimiento en una empresa biotecnológica, su pasión por el montañismo, las ganas de cambiar el día a día de su pueblo, del que fue alcalde, su pasión por la escritura… En esta entrevista conocemos a un compañero singular que se mantiene ligado a su colegio profesional, el de Castilla-Duero.
El porque sí y el hacer las cosas porque se es feliz sin más. Porque es bello, porque las vistas son bonitas, porque se conecta con nuestras emociones desnudas, sin interés, es algo casi religioso, o sin el casi, ¿no?.Las expediciones al final me dan sentido a un año entero. Tras subir el Elbrus (montaña más alta de Europa), Klimanjaro (África), 2 Nevados de Chile de 6000m, Perú, de 5500m, El Castor, Alpes Albaneses, ahora tocaba volver.La preparación física y mental llevan meses, se necesita ir fuerte y en paz. En estas alturas cualquier problema que se lleve allí puede traer muy malas consecuencias.Subir el Chimborazo es algo que llevaba planeando desde antes de la pandemia y se ha convertido en un símbolo que tengo que cerrar. Con él no solo intentare llegar a su cima sino a una nueva etapa, volver a esa lógica que antes describí.El confinamiento y mis desempeños profesionales, muchas veces, me alejan de lo esencial, y el poder volver a hacer una expedición, apostarlo todo de nuevo porque sí, me da paz, es un bonito plan para comenzar el año.
Si todo va bien, entre el día 12 al 14 de abril, haría cima en la montaña que nos permite estar más cerca del sol. ¿Es bonito, no? Creo que merece una visita ese lugar.
El mapa necesitaba un cambio, llevaba mucho tiempo igual… Es broma.Sí, la verdad que es increíble tener ese honor, cambiar el mapa de tu región y del lugar de donde naciste, para bien, es algo de lo que quizá aún no me he hecho a la idea, porque Mozodiel tiene más de 500 años de historia.Esta etapa fue intensa, ocupe este puesto porque quería intentar luchar y trabajar para y por el pueblo en los anhelos que escuché desde que era niño. A mí nunca me valió con dejar que las cosas pasen, o quejarme sin hacer mi parte. Es fácil discutir de política, de cosas imposibles que no te exponen a ser parte de la solución. Sin embargo es más difícil buscar cómo resolver las cosas y hacerlo. Quería estar en este lugar, y así hice. Era joven, me expuse a ello, dediqué muchas horas y se consiguieron grandes hitos.Me fui satisfecho, recibí el honor de ser el alcalde de España con mayor porcentaje de apoyo que en todas las legislaturas que me presenté, y conseguí ayudar a conseguir esas necesidades que Mozodiel tenía.También aprendí mucho de conveniencias, de traiciones, de intereses, mezquindad que creo que es mejor conocer a esa edad que después.Fue una época interesante bien terminada, mis amigos dicen que ex alcalde es más que alcalde.
Ingenio, creatividad e inmenso amor al campo y la naturaleza.
Un servicio al mundo rural.
Este año iniciaré mi labor como profesor externo en un master de la USAL y también arrancaré nuevos proyectos ligados al sector agrícola.
Terminar mi próxima novela, ascender el Chimborazo, disfrutar del valle y de la belleza que nos rodea de la forma más autentica que pueda y que las cosas me pasen más porque sí, sin más… No es fácil estar en lo que nos pasa, estamos demasiado donde las cosas se piensan y se analizan, y creo que es porque no nos permitimos querernos a nosotros mismos.
¿Te atreves entonces, cuando todo está bien, a arriesgar para que quizás esté mejor?
El bienestar quizás no sea otra cosa que caminar hacia él, disfrutando de ello mientras tanto, no durmiendo en él, ¿no?
Herrera… te entiendo, tienes razón, pero hace falta valor para ello…
¡Uy, valor! Si te oyese quien yo sé hace unos años… Valor… Yo antes perdía siempre y era el mismo… Y me pedían valor a mí, y yo pedía valor a todos. Y créeme que era gente con mucho coraje. Pero eso no nos llevó a ningún sitio. Bueno, a mí aquí, que no es poco… Pero hasta aquí llegué a tumbos, créeme.
Nada, está todo dicho. Creo que es viable, creo que se puede hacer, así que iré a por ello. Intentare ascender la gran montaña.
Parte de los poemas de ‘Yo no’
Soy defectuoso y eso es una suerte, yo quiero ser libre pero y si no lo consigo… tendré que matar a los dioses, no creer a los ganadores, me reiré de la realidad y no le daré la razón a la razón, no me fiaré de la verdad, ni seré feliz con la felicidad, y viviré sin libertad pero no esclavo de la que no me deja serlo.
Le dice el sueño a uno dormido: —¿Te vienes? A lo que el dormido contesta: —¿A dónde? El sueño responde... —¡Despierta!
Palabra clave
Colegiado del mes
C/Guzmán el Bueno 104 Bajo, Madrid 28003, España Tlf: 91 323 28 28 - 91 315 91 91