Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Colegiado del mes
     
  • Marta L. Cepeda: “Los Ingenieros Agrícolas jugamos un papel muy importante en el medio rural y seguiremos haciéndolo”

Colegiado del mes

18
ene
2023

Marta L. Cepeda: “Los Ingenieros Agrícolas jugamos un papel muy importante en el medio rural y seguiremos haciéndolo”

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Gerente de Agrofor Ingeniería. Colegiada y Vocal del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Lugo.


Marta López Cepeda vive ligada a su Galicia natal y a lo rural. Y lo hace desde su formación como Ingeniera Agrícola, una profesión que desarrolla desde el ejercicio libre. En su día a día realiza numerosas tareas, aunque su favorita es la de asesorar a ganaderos y agricultores. Otra de sus pasiones es la docencia. De hecho, ha creado un centro de formación rural, un lugar donde muchos de sus alumnos han encontrado las alas para acceder al mercado laboral y descubrir que el medio rural tiene un futuro que ofrecerles. Marta es colegiada del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Lugo. ¡Os dejamos con ella!

  • Desde 2005 al frente de tu propio despacho de ingeniería, ¿por qué optaste por el ejercicio libre?
Estuve el primer año al acabar la carrera en un estudio de arquitectura en Lugo, enlazando contratos temporales y con pocas expectativas de futuro en ese momento.

Por lo que al acabar el último contrato, y siempre llamándome la atención la profesión libre, me animé a darme de alta en autónomos. Mi objetivo era realizarme dentro de la profesión, organizando y colaborando con ganaderos y agricultores del mundo rural.
  • ¿Cuáles son las principales labores que realizas y cuáles las más satisfactorias y por qué?
- Asesoramiento entre los ganaderos y agricultores.
- Elaboración de proyectos, direcciones de obra en explotaciones ganaderas y agrícolas.
- Levantamientos topográficos.
- Deslinde de parcelas.
- Subsanaciones en catastro.
- Peritajes judiciales.
- Formación en el medio rural.

Como más satisfactoria destacaría dos de ellas: el asesoramiento y la redacción de los proyectos a los ganaderos en sus explotaciones, que al final van muy ligadas entre ellas.


  • Tras emprender una vez, decidiste volver a hacerlo para crear el centro de formación rural Agrofor Ingeniería que ha cumplido ya 11 años, ¿nos lo presenta?
Sí. Después de varios años impartiendo formación para desempleados en los Ayuntamientos de la zona, fui consciente de que me gustaba y me satisfacía ver cómo había alumnado que podía sacar un beneficio a lo que yo le enseñaba en el futuro. Viendo que pasados los años cada vez había menos opción para la impartición dentro de la administración local, decidí montar mi propio centro de formación en el rural.

El centro se homologó para la impartición de certificados de profesionalidad para desempleados (AFD) relacionados con el medio natural, como son:

- Actividades auxiliares en la agricultura.
- Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes.
- Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales.

Los primeros dos años no tuvo el arranque esperado ya que no llegaban esos cursos, y seguí en la formación en la administración local y privada para otras empresas. Pero a los dos años de estar en funcionamiento entró el primer certificado de profesionalidad, y desde ese momento se están impartiendo 2 o 3 al año. Con el COVID volvimos a tener un parón, pero seguimos prestando nuestros servicios a empresas privadas.

Estos certificados que se imparten son de nivel 1, esto significa que es para un perfil de usuarios sin estudios, por norma general el usuario viene de perfiles relacionados con el mundo rural. Aunque también nos vienen usuarios de otros sectores que se quieren preparar para cambiar de sector profesional.

A mayores, está el centro homologado para la impartición de los cursos de ‘Aplicador – manipulador de productos fitosanitarios’, en el nivel básico y cualificado.


  • ¿Sus cursos están ayudando a que sus alumnos encuentren un trabajo en el ámbito rural?
Sí. La verdad es que es muy motivador ver cómo alumnos/as encuentran trabajo después de formarse.

Hay que pensar que son certificados de profesionalidad de nivel 1, por lo que a veces muchos usuarios tienen muy pocos recursos, inclusos algunos son incapaces de llegar a final de mes y sin trabajo, pero también sin ninguna formación. Estas formaciones les ayudan a poder llegar a tener ese trabajo que desean y poder salir de esa precariedad involuntaria en muchos casos.

Tengo casos que siempre recuerdas con mucho cariño e incluso vuelves a ver por la calle y te cuentan todo lo que ha mejorado sus vidas desde que pasaron por el centro, que empezaron contigo sin tener ni formación ni casi recursos para llegar a final de mes, y que gracias a esa formación consiguieron entrar en algún empresa privada relacionada con el sector o incluso como peones en la administración local cuando sacan algún plaza temporal.

  • ¿Qué papel juega la Ingeniería Agrícola en el medio rural gallego?
Muy importante y fundamental ya que los ingenieros técnicos agrícolas debemos asesorar sobre las nuevas técnicas innovadoras, ayudarles en la tramitación de gestiones con la administración.

Además, teniendo en cuenta todas las nuevas normativas que están entrando y que van a entrar relacionadas con la gestión de residuos, aplicación de fitosanitarios, seguiremos jugando papeles muy importantes en el medio rural al tener que estar informando sobre los continuos cambios en la normativa.

  • Desde siempre colegiada y desde el año 2020 vocal del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Lugo, ¿qué le aporta la colegiación?
Estar colegiado me aporta un respaldo personal y jurídico, un apoyo ante posibles dudas que me puedan surgir durante mis actividades profesionales.

Además de poder formarme en nuestro campo parar seguir siempre en actualización. En definitiva, una seguridad.
  • Por último, desde su experiencia y con su recorrido, ¿qué consejo le daría a un estudiante de grado que esté a punto de saltar al ámbito profesional dentro de la Ingeniería Agrícola?
Les animaría a realizar el ejercicio libre ya que siendo una trayectoria dura de muchas horas para hacerse un hueco, siempre tiene su recompensa y satisfacción ver cómo se puede ayudar y asesorar a los ganaderos y agricultores y viendo cómo pueden llegar a confiar en ti para muchas dudas que se les generan.

Aunque siempre deben hacer lo que más les llame la atención, intentando especializarse en un campo o ámbito, ya que dentro del grado de ingeniería técnica agrícola es muy amplio, pero siempre con ilusión y ganas.

Desde mi experiencia solo puede decir que volvería a estudiar lo mismo y seguiría los mismos pasos que fui dando, ya que me encanta mi profesión, por lo que siempre intento transmitir esa pasión que se puede obtener de esta profesión y animo a todo él que me pregunta a estudiar esta carrera.

  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Colegiado del mes


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...