Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Colegiado del mes
     
  • Mario Rouco: “Tal y como va el mundo, o te digitalizas o mueres”

Colegiado del mes

9
ene
2025

Mario Rouco: “Tal y como va el mundo, o te digitalizas o mueres”

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Responsable de desarrollo de negocio en Innogando. Colegiado del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Lugo.


Mario acaba de aterrizar en la década de los 40, sin embargo es de los veteranos de Innogando, la startup que está revolucionando el sector ganadero en Galicia, que ya ha comenzado su expansión por España y en breve lo hará por Europa. Mario Rouco es Ingeniero Agrícola y su papel y el de sus compañeros es conseguir que los ganaderos recuperen parte de su vida gracias a Rumi, una solución tecnológica que además de beneficiar al ganadero, también contribuye a mejorar el bienestar animal y la trazabilidad. Su papel en esta empresa tecnológica es ser el nexo de unión entre las nuevas tecnologías y el sector ganadero, que por su procedencia y su formación como ITA conoce a la perfección. ¡Os dejamos con él!

  • ¿Cómo se lleva lo de ser parte de una revolución en el sector ganadero en su tierra?
Pues bien, creo que era y es un paso esencial, y más en el mundo actual que vivimos (véase el tema de nuevas normativas, ayudas enfocadas a la digitalización) y el futuro que está por venir. Todos los días se habla con gente del sector ganadero y te dicen lo mismo “tal como vamos, para sobrevivir o nos adaptamos o morimos”, y es así. En la actualidad en muchos ámbitos de la vida o te adaptas o mueres, y tal como va el mundo asociado a la digitalización y nuevas tecnologías, o te digitalizas o mueres.
  • Explíquenos, ¿cómo están cambiando desde Innogando el día a día de los ganaderos?
Pues, pregunta fácil y difícil a la vez. Nosotros creemos que mejoramos la manera de concebir la ganadería, y por esa premisa nacimos y crecimos. Yo siempre digo que el ganadero siempre va a ser el ganadero y nada lo va a poder sustituir ni se pretende, pero podemos hacerle la vida más fácil (conciliación personal y laboral) y mejorar la gestión de su explotación para que sea más rentable y autosuficiente.

Nuestros productos bien utilizados influyen mucho en los gastos directos de una explotación y en los ingresos. Por ejemplo, tener controlado a todo el rebaño de la explotación, no solo en posicionamiento sino también en control de enfermedades, actividades de pasto y en control de celos y partos, da mucho para tener rentabilidad, ¿verdad?. Pues eso es lo que hace nuestro Rumi.
  • ¿Qué barreras suelen poner los ganaderos? ¿Se abren fácil a su propuesta?

Aquí tenemos el paso previo e importante de segmentar a los ganaderos y, por lo tanto, a nuestros clientes.

Tenemos ganaderos que son pro tecnología, que no tenemos más que empezar a trabajar; tenemos ganaderos que les gusta lo que le contamos deciden probar y en un porcentaje total o muy alto repiten; y tenemos ganaderos que la tecnología y ellos nunca fueron buenos compañeros de trabajo y necesitan verla en otros ganaderos para asumir que les interesa o que la quieren probar.

Es importante recalcar aquí que la edad del ganadero no se nota tanto como se podría pensar, puesto que tenemos ganaderos jóvenes que les cuesta entrar y ganaderos veteranos que mañana mismo acceden a nuestro servicio y mejoramos su calidad de vida.


  • ¿El mapa de cobertura en zonas rurales es un problema para el desarrollo de Rumi? ¿Cómo salvan esta realidad?
Si, la falta de cobertura es un problema para muchos servicios, pero nosotros ya lo teníamos encima de la mesa desde la creación de nuestros productos, y por eso no trabajamos con la red telefónica sino con una red Lora-Wan. Este tipo de redes se utilizan para dotar de cobertura y pequeños servicios a los entornos rurales (cómo funciona esta red nos daría para un capítulo aparte, pero soluciona el problema jajaja).

Nuestros clientes tienen siempre un estudio previo y gratuito de sus explotaciones para saber dónde va a estar el ganado y dónde necesitan cobertura. Con esto, nosotros analizamos toda la explotación y evitamos tener problemas de cobertura en el futuro, de manera que nuestros dispositivos siempre van a estar localizables y funcionando al 100%.
  • Entendemos que este trabajo tiene además beneficios para el animal y para el consumidor final, ¿de qué manera?
Tiene. Con Rumi, el ganadero tiene un control total del animal desde la palma de su mano, tiene la posibilidad de saber todo lo que hace y dónde lo hace con un simple click.

Y si a eso añadimos la cantidad de datos que se generan a lo largo del tiempo, se tiene control sobre la trazabilidad de los productos primarios que se crean en nuestras ganaderías, algo necesario para dar confianza al consumidor final. ¿Son beneficios importantes? Pues yo creo que sí.
  • ¿Qué aporta su perfil de Ingeniero Técnico Agrícola a la empresa?

Creo que en la empresa que estoy y en el puesto que asumo, lo que más aporto es la experiencia del sector primario, conocer el mundo ganadero, además de gustarme lo que hago. Eso lo unimos a los conocimientos aportados en los estudios realizados y a algo que viene en mi ADN, como es el don de gentes, y todo junto creo que es la base de mi aportación a la empresa.


  • ¿Se imaginaba un viaje profesional así de innovador cuando terminó la carrera de ITA?
No. En la empresa somos 28 en la actualidad y soy un veterano de 42 años jajajaja. Soy uno de los mayores. Yo empecé en la época de mirar de reojo a la tecnología y más en nuestro sector, y como dije antes, aún hoy tenemos gente muy escéptica, pero como nuestros clientes, yo también me enfundé la frase de ‘adaptarse o morir’, y estoy muy contento. Ahora soy de los que veo que nos queda mucho por andar jajajaja.
  • ¿Por qué estudió Ingeniería Agrícola?

Fácil, vengo del mundo rural, de Muras, un municipio del norte de Lugo con un sector ganadero fuerte. De hecho, somos el segundo municipio en toda Galicia con más vacas por habitante y de equinos ya ni hablamos. Estamos en una zona privilegiada para vivir de lo que nos gusta y con eso me quedé, porque me gustaba y me atraía.

  • Se colegió nada más terminar la carrera, ¿por qué? ¿qué le ha aportado la colegiación a lo largo de su carrera profesional?
Si, al final cuando sales de tu formación te puedes sentir algo perdido y a mí, como a muchos, me pasaba. Me colegié por acompañamiento, información y formación.
  • ¿Un deseo agroganadero para el año nuevo?

Los mundos siguen avanzando sin parar y que nuestro mundo agroganadero, el que nos da de comer a tod@s, siga avanzando para demostrar que somos un sector esencial. Un sector que en las épocas malas nos saca adelante, y en las buenas no hay que abandonar sino apostar él, por nosotros, porque somos ESENCIALES.


  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Colegiado del mes


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...