Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Colegiado del mes
     
  • Jesús Molpeceres: “Considero una obligación intentar recuperar el inmenso legado de las generaciones que nos precedieron”

Colegiado del mes

20
oct
2022

Jesús Molpeceres: “Considero una obligación intentar recuperar el inmenso legado de las generaciones que nos precedieron”

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Perito judicial y divulgador del mundo rural. Colegiado del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en la Rama Agrícola Castilla Duero


Jesús Molpeceres es todo un influencer. Su labor divulgativa en su canal de Youtube y su perfil de LinkedIn proyecta imágenes, historias e información muy interesante de un mundo, el rural, que aún tiene mucho que contar. Además, Jesús, es también emprendedor y desde esa inquietud ha creado la plataforma Mi Oportunidad Rural. Es su manera de contribuir a la dinamización de la España vaciada. Por supuesto, Jesús también es Ingeniero Agrícola, o mejor dicho, Perito Agrícola, que es como él prefiere definirse. Este colegiado del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Castilla-Duero nos abre las puertas de sus motivaciones e inquietudes, y es un placer para nosotros presentároslo.

  • Siempre Ingeniero Técnico Agrícola y a ratitos también divulgador del mundo rural, ¡menuda conexión! ¿Nos explica en qué consiste esa doble faceta?
Posiblemente yo la ecuación la plantearía al revés… Siempre divulgador del mundo rural y, a ratitos, Ingeniero Técnico Agrícola, o perito, que lejos de parecerme despectivo, refleja mucho mejor la realidad de lo que hago y de lo que siento.

Para mí es un placer compartir y enseñar las particularidades de un estilo de vida, alejado de las ciudades, del que probablemente con mayor o menor cercanía, procedemos todos. Ahora esa apetencia se ha vuelto necesidad ante la triste realidad de un evidente declive y la terrible expectativa de que nuestro modo de vida rural, en los municipios más pequeños, pudiera incluso llegar a desaparecer. Solo quiero aportar mi granito de arena.
  • ¿Cuándo despertó esa faceta divulgativa y qué es lo que más le motiva del trabajo que supone desarrollarla?

Como todo en esta vida, cada peldaño tiene su circunstancia y su tiempo. Quizás cuando uno ha consumido gran parte de su proyección personal y profesional, es cuando surgen otras inquietudes y preferencias que tiempo atrás ni siquiera eran imaginables.

Dicen que una de las frustraciones de llegar a la madurez es que uno tiene muchas respuestas pero nadie le hace preguntas. Yo no he querido esperar a que nadie me preguntase.

Como he dicho, considero una necesidad y una obligación intentar recuperar parte del inmenso legado de las generaciones que nos precedieron, habitaron nuestro espacio rural y nos dieron todo lo que tenemos, incluido el conocimiento de nuestro entorno, por mucho que algunos pretendan ahora descubrirlo y capitalizarlo.

Para mí es gratificante cuando alguien dice que ha visto algún video mío en Youtube o ha leído algún artículo en LinkedIn, que son los medios que utilizo para mis escaramuzas divulgativas y me estimula mucho cuando me rebaten o complementan mi visión de las cosas. Que se hable de ellas ya es, por si mismo, un objetivo conseguido.


  • Usted también es el creador de la plataforma ‘Mi oportunidad rural’, que persigue poner en valor la vida y la actividad económica en el mundo rural. ¿Nos la presenta?
Llevo más de 6 años intentando sacar adelante esta iniciativa que analiza las necesidades y aptitudes de cada municipio o comarca rural, buscando oportunidades reales de trabajo y divulgando los resultados por medio de una página web.

Nuestros municipios, por pequeños que parezcan, atesoran gran cantidad de oportunidades de trabajo que, a menudo, pasan desapercibidas por la falta de divulgación. Mi Oportunidad Rural lo que pretende es precisamente detectar esas oportunidades y sacarlas a la luz con la esperanza de que lleguen a quienes quieran iniciar o simplemente cambiar un proyecto de trabajo y de vida en un entorno mucho más natural, sencillo y humano.

Considero que, pese a la manida frase de la España Vaciada y a la ingente cantidad de recursos públicos que se han gastado y se siguen gastando bajo ese epígrafe, la realidad es que la mayor parte de las iniciativas surgidas tienen solo el corto recorrido de su propia publicidad.

A mí me da igual, yo seguiré intentándolo sin desaliento. Se lo debo al mundo rural que me ha educado, enseñado y mantenido todo este tiempo.
  • Termine la frase: “Emprender en el mundo rural…"
No implica, necesariamente, juventud, tecnología ni grandes inversiones. Solo ilusión y ganas.
  • ¿Cuánto de culpa tiene su formación como Ingeniero Agrícola en su amor por el mundo agro y rural?
Vuelvo a invertir los términos. No podría nunca haberme formado como Ingeniero sin la base de conocimientos que el entorno agroganadero y rural han creado en mí. Ahora ambos términos se solapan y confunden.


  • ¿Qué le motivó a estudiar Ingeniería Agrícola?
Siendo sincero y volviendo la mirada atrás, posiblemente el primer impulso de aquel muchacho casi imberbe, fue el de pretender enseñar a su padre y al resto de vecinos a ser agricultores. Enseguida comprendió que tardaría mucho más tiempo del que duró su formación, en adquirir una mínima parte del conocimiento que ya atesoraban los hombres y mujeres del campo. El primer título lo conseguí en poco más de tres años, el segundo lo sigo estudiando cada día para ver si, al menos, obtengo un diploma de aprovechamiento.
  • A día de hoy, en este momento de la historia y del desarrollo del sector agrícola y agroalimentario, ¿volvería a estudiar lo mismo? ¿Por qué?

Si fuese capaz de hacer un ejercicio de extrapolación a la mente de un jovencito de 18 años y no de 58, posiblemente diría que sí. Pero, por si no lo logro, debo decir que el sector ha cambiado mucho y muy deprisa en estos últimos años y no tengo muy claro que haya sido todo para mejor.

Me temo que el sector agrícola y agroalimentario 3.0 empieza a quedar demasiado distanciado del mundo rural que he conocido y por el que estoy dispuesto a seguir luchando para evitar, al menos, que se pierdan algunos de los valores y conocimientos que lo sustentaron. No estoy en contra de los avances tecnológicos que se han incorporado al campo, pero yo sigo leyendo el calendario Zaragozano. Me interesa más lo que me cuenta un ganadero o un jubilado que una tablet.

Espero que los nuevos técnicos encargados de gestionar el futuro del sector sean capaces de no olvidar el pasado.

  • Usted es colegiado del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Castilla-Duero, díganos los 3 beneficios más importantes que ha obtenido de estar colegiado.
Como perito judicial que soy, en la mayoría de mis actuaciones profesionales, contestaré de forma escueta y objetiva: Asesoramiento, formación y acompañamiento. Jamás he dicho que no a un trabajo por falta de conocimientos o experiencia. El Colegio y mis compañeros son mi prolongación profesional.

  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Colegiado del mes


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...