Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Colegiado del mes
     
  • Javier Ruiz Bretones: “Las certificadoras ofrecen unas posibilidades tremendas de desarrollo profesional para los Ingenieros Agrícolas”

Colegiado del mes

12
jun
2023

Javier Ruiz Bretones: “Las certificadoras ofrecen unas posibilidades tremendas de desarrollo profesional para los Ingenieros Agrícolas”

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Responsable de producto en el departamento de certificación e inspección de Agrocolor. Colegiado del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL).


Con la idea clara de que quería estudiar una carrera técnica, Javier Ruiz Bretones vio claro que en su Almería natal la carrera de Ingeniería Agrícola le podía abrir muchas puertas profesionales. Y no se equivocó. En la actualidad es responsable de producto en Agrocolor, entidad certificadora. Un ámbito de trabajo donde reconoce que los Ingenieros Agrícolas tienen gran protagonismo y capacidad de crecimiento. Colegiado del COITAAL desde su más tierna graduación, Javier defiende la colegiación por su apoyo en la formación y la posibilidad que da de tejer contactos. Vamos a conocerle un poco mejor.

  • Bajo el título ‘entidad certificadora con más productores certificados en el mundo’ recibido por su empresa se adivina mucho trabajo, ¿qué parte del éxito se le puede atribuir a su papel profesional?
Pues que me siento muy afortunado de formar parte de un logro de tal calibre. Este es el resultado de una labor de 25 años de trabajo de Agrocolor, en el que todos hemos formado parte sin excepción.

Personalmente, no sabría deciros que parte de este éxito se me puede atribuir. Solo sé que he intentado trabajar duro, prestando apoyo a todo el que lo ha necesitado, ofreciéndome a todos los proyectos que se han emprendido, formándome sin descanso y formando a otros, coordinando y cooperando con todos hacia los objetivos que se nos trazaban.

  • ¿Qué es lo que hace exactamente en el desarrollo de su labor profesional?
Mi misión es administrar varios esquemas de certificación que Agrocolor ofrece, principalmente GLOBALG.A.P. en todas sus variantes (Cadena de Custodia, IFA FV, que es el más conocido, y los módulos adicionales a este último, como GRASP, SPRING, Nurture, etc.), pero también LEAF Marque y QS.

Esto implica ser el contacto directo con las oficinas centrales de estos esquemas, con base en Alemania y Reino Unido, principalmente. Otra parte es gestionar la formación y aprobación de los auditores, coordinación de los trabajos, unificar criterios, gestionar reclamaciones, actividades de cooperación con los dueños de los esquemas, adoptar decisiones de certificación, y mucho más.


  • Una empresa certificadora, ¿es un buen lugar para el desarrollo profesional de un Ingeniero Agrícola? ¿Por qué?
Desde luego que lo es. La certificación en el ámbito agroalimentario es crucial, yo diría imprescindible, para que las empresas y los productores de este sector puedan acceder al máximo de mercados y a los clientes más exigentes.

Obviamente, la certificación en el sector agroalimentario precisa de profesionales altamente cualificados, con conocimientos y experiencia en el sector que auditan. Ofrece además unas posibilidades tremendas de desarrollo profesional, al darte la posibilidad de trabajar y conocer muy distintos ámbitos y sectores, regiones, países.

Cada uno debe sin duda elegir su propio camino, pero yo personalmente tomé este y se lo recomiendo a cualquier compañero de profesión.
  • ¿Hay buena representación de ITAs en su campo profesional o hay espacio para muchos más?
Por supuesto, al menos en mi empresa que es lo más inmediato que conozco, los Ingenieros Técnicos Agrícolas constituimos una parte muy importante del personal de inspección. Se también de algunos compañeros que están empleados en otras certificadoras. Yo diría que sigue habiendo espacio para más de nosotros, sin duda.


  • ¿Cómo ha reforzado su título de Ingeniero Agrícola a lo largo de estos años para tener un perfil profesional competitivo?
Bueno, la formación continua es muy importante, es obvio. Hace 50 o más años quizá el mundo permitía que un profesional del tipo que sea, terminara sus estudios y ya no volviera a pisar un aula o no precisara adquirir conocimientos.

Hoy día, esto es una quimera, no se puede dejar de aprender nunca, lo cual a mí me parece una actitud muy sana por otra parte. Al principio me apuntaba a cuantos cursos de formación continua se me ofrecían, luego la cosa fue decantándose por el campo de la calidad y la certificación. Los idiomas siempre se me han dado razonablemente bien, y no sólo me gusta aprender, sino que además los utilizo a diario en mi trabajo.
  • ¿En qué momento y por qué razón decidió estudiar ingeniería agrícola?
Pues fue un poco inesperado, casi por casualidad. En su momento tenía claro que iba a decantarme por una carrera universitaria de tipo técnico, y estos estudios estaban disponibles en mi ciudad natal, Almería. El sector de la agricultura intensiva ya era muy pujante en la provincia entonces y vi que era factible tener muchas y buenas posibilidades laborales.
  • Tras varios años en activo y conociendo las diversas opciones y caras de la Ingeniería Agrícola, ¿es un paso que volvería a dar?
Esta es una pregunta difícil, pero mentiría si dijera que no.


  • Usted es colegiado del COITAAL, todos sabemos que la colegiación es obligatoria, pero ¿qué le motivo a usted a colegiarse?
Me colegié casi inmediatamente tras obtener el título, pronto hará 25 años. La verdad es que mi primer interés fue conocer a otros compañeros y establecer contactos profesionales que me fueran útiles. La bolsa de trabajo del Colegio de Almería fue una de las primeras cosas que utilicé ahí.
  • ¿Cómo le explicaría a un nuevo graduado en Ingeniería Agrícola las ventajas de la colegiación?
Colegiarse es una manera interesante de acceder a formación, contactos, ofertas de trabajo, compartir experiencias y conocimientos. No importa que no vayas a ejercer la profesión libre.


  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Colegiado del mes


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...