Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España Consejo General de Colegios Oficiales de  Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
  • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • ACTUALIDAD
     
  • Noticias de los colegios
     
  • Los expertos avanzan que no habrá agricultura de futuro sin un mayor desarrollo de la bioprotección en el tratamiento de plagas y enfermedades

Noticias de los colegios

13
jun
2019

Los expertos avanzan que no habrá agricultura de futuro sin un mayor desarrollo de la bioprotección en el tratamiento de plagas y enfermedades

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear



Esta mañana se ha inaugurado el Foro de BioProtección Vegetal, que durante dos días reúne en el Paraninfo de la Universitat Politècnica de València a destacados expertos en estrategias de control biológico dentro de los programas de Gestión Integrada de Plagas (GIP). Estas jornadas, organizadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón (COITAVC) y Phytoma, nacen con vocación de continuidad para convertirse en el primer foro especializado en control biológico a nivel nacional. A esta primera edición, dedicada a los cultivos mediterráneos, asisten cerca de trescientas cincuenta personas.

En la inauguración han participado Francisco Rodríguez Mulero, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural; Alberto San Bautista, director de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (ETSEAMN) de la UPV, Alejandro Tena, investigador IVIA y miembro del Comité Científico-Técnico del Foro, y Regina Monsalve, presidenta del COITAVC.

El Dr. George E. Heimpel, profesor de Entomología en la Universidad de Minnesota y presidente de la Organización Internacional de Lucha Biológica (IOBC/OILB), ha impartido la ponencia magistral, en la que ha destacado el papel que el control biológico desempeña en la conservación de la biodiversidad nativa. Según sus palabras, el control biológico puede ser visto como una ciencia de la conservación. “La pérdida de biodiversidad se debe a cuatro causas principales: la pérdida de hábitat, el cambio climático, las especies invasoras y el uso de fitosanitarios. Y estas dos últimas causas están conectadas, ya que los fitosanitarios se usan para controlar las especies invasoras. El control biológico puede ayudar a aliviar todas estas causas de pérdida de biodiversidad”, ha señalado.

Tras la intervención de Heimpel, Alejandro Tena ha presentado el proyecto liderado por el IVIA que prevé introducir en la península Tamarixia dryi, un parasitoide nativo de Sudáfrica, para intentar reducir las poblaciones de Trioza erytreae, vector del huanglongbing, que se está extendiendo desde Galicia al sur de Portugal, acercándose peligrosamente a las zonas citrícolas de El Algarve y Andalucía. “Nuestros resultados demuestran que Tamarixia dryi es un parasitoide altamente específico y su introducción, liberación y establecimiento en Europa, dentro del programa de control biológico clásico de T. erytreae, no debería afectar a otras especies de psílidos”, ha explicado Tena. Una vez se ha evaluado la eficacia y especificidad del parasitoide en el archipiélago canario, sólo falta la autorización del Ministerio de Agricultura para poder liberarlo en la península.

“Cada ponente dentro de su especialidad nos ha hablado de distintas estrategias de bioprotección, pero todos desde la visión global coinciden en que sin control biológico no es posible tener una agricultura sostenible, respetuosa y de futuro. Es vital potenciarla y también lo es el papel de los profesionales que hay detrás, Ingenieros Técnicos Agrícolas, asesores en GIP, e investigadores que posibilitan la creación de nuevos protocolos de trabajo. Todos ellos son parte del éxito de este área en sanidad vegetal”, ha comentado Regina Monsalve, presidenta del COITAVC.

El papel de los hongos entomopatógenos en el control de plagas y enfermedades ha sido otro de los temas tratados en la primera sesión del Foro. Esta tarde, David Cary, director ejecutivo del IBMA (Asociación Internacional de Fabricantes de Biocontrol, por sus siglas en inglés), presentará el Libro Blanco del IBMA, documento que recoge propuestas para mejorar el marco normativo europeo de los productos de bioprotección. Además, tendrá lugar el bloque dedicado a los cítricos, cultivos en los que el control biológico se ha convertido en una pieza clave de los programas de gestión integrada de plagas.

El Foro tendrá continuidad durante la jornada de mañana con ponencias que se centrarán en control biológico en frutales, olivo, frutos rojos y hortícolas.
 


  • Noticias del consejo
  • Colegiado del mes
  • Noticias de los colegios
  • Agenda
  • La Ingeniería Agrícola en los Medios
  • Artículos Técnicos
  • Revista Agricolae
  • Revista Profesiones
  • Boletines INGITE

Búsqueda rápida


Noticias de los colegios


C/ Guzmán el Bueno, 104 - Bajo
Madrid 28003 - ESPAÑA
Tfno: 91 323 28 28 - 91 315 91 91

      


  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Política de Cookies
  • Canal de Denuncias
  • Acceso Área Privada
  • Colegiados interesados en Receta fitosanitaria y asesores
  • II CONGRESO DE LA INGENIERÍA AGRÍCOLA - Lleida, 13 y 14 de noviembre de 2024
  • Menu
  • EL CONSEJO
    • Bienvenida
    • Comisión Ejecutiva
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Memorias anuales
    • Consejos Autonómicos
  • COLEGIOS
    • Mapa de colegios
    • Los colegios
    • Colegiación
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD
    • Noticias del consejo
    • Colegiado del mes
    • Noticias de los colegios
    • Agenda
    • La Ingeniería Agrícola en los Medios
    • Artículos Técnicos
    • Revista Agricolae
    • Revista Profesiones
    • Boletines INGITE
  • INGENIERO AGRÍCOLA
    • Titulaciones de Grado
    • Escuelas ITA
    • Atribuciones
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
    • Universidades
    • Legislación
      • Legislación
      • Noticias legislativas y ayudas públicas
      • Legislación académica
      • Legislación Profesional
      • Colegial
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN
    • Cursos y Jornadas
    • Plataforma de Formación
    • Formación INGITE
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • Ofertas de Empleo
    • Plataforma de Empleo
    • Libros electrónicos
    • Convenios
    • Enlaces
  • VENTANILLA ÚNICA
    • Información
    • Trámites con los colegios
    • Consulta pública de colegiados
    • Consulta pública de sociedades
    • Quejas y reclamaciones
    • Asociación de consumidores
  • TRANSPARENCIA
    • TRANSPARENCIA
    • Portal de Transparencia
    • Información institucional y organizativa
    • Información económica
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...